Blog

Destinos extremos para vivir aventuras

             Booking.com

Son muchas las personas que cada vez más apuestan por disfrutar de los viajes de una forma diferente, buscando destinos extremos para vivir aventuras extremas en lugar de apostar por la tranquilidad y la relajación.

A lo largo de todo el mundo existen cientos de posibilidades diferentes para los más arriesgados, y en esta ocasión os vamos a hablar de algunas de las mejores opciones.

La carretera más peligrosa del mundo – Los Yungas (Bolivia)

Para aquellas personas amantes del riesgo extremo, en Los Yungas (Bolivia) se encuentra un camino de ochenta kilómetros con decenas de curvas, lo que provoca que anualmente haya una media de 300 accidentes y 100 fallecidos.

Conocida como “La carretera de la muerte”, esta tiene un terreno de gravilla y una anchura de apenas tres metros, por el cual circulan en ambas direcciones todo tipo de vehículos, incluidos camiones, y todo ello sin guardarraíles ni quitamiedos.

Debido a su peligrosidad, esta es una de las rutas más impresionantes del mundo. Realizar este camino hará que tengamos una descarga de adrenalina única. Pasaremos por la esquina de los Mártires de la Democracia, la Cola del Diablo y el Callejón de la Clavícula, hasta llegar a las Cascadas de San Juan.

Para quienes quieran vivir la experiencia en sus carnes, hay un servicio que permite alquilar bicicletas para transitar por la carretera más peligrosa del mundo.


Nadar entre orcas en Tysfjord (Noruega)

Otra opción para los amantes de las aventuras de riesgo es viajar a Tysfjord, en Noruega.

Bajo sus aguas heladas los visitantes pueden colocarse un traje de neopreno y nadar junto a las orcas. Una experiencia única y recomendable para los amantes de lo extremo.

Durante los meses de invierno, aproximadamente desde finales de octubre hasta principios de febrero, las aguas de Tromsø reciben a unos invitados muy especiales.

En esta época, ballenas jorobadas, orcas, marsopas y otras criaturas migran hasta esta zona en busca de arenques con los que alimentarse.


Teleférico de subida al Tianmen Shan (China)

Si te gustan los teleféricos y quieres disfrutar de una experiencia extrema relacionada con ello, debes ir a China y disfrutar de la subida al Tianmen Shan, conocida como “La puerta del cielo”.

Allí podrás subirte al teleférico más largo del mundo, con 7,5 kilómetros de longitud y capaz de llegar a una altura de 11.279 metros.

La alternativa para subir es subir 999 escalones, que incluso también podría llegar a ser catalogada como extrema.

Durante 28 minutos de trayecto en teleférico se disfrutan de unas extraordinarias vistas de los paisajes de los alrededores. Una vez en la cima, queda a la vista la majestuosa naturaleza de la zona. En este lugar también se encuentra el Templo de Tianmen, el cual posee un legendario pasado.

El momento más emocionante del tour llegará con el acceso al Sky Walk: el puente de vidrio más largo del mundo. Construido sobre el Gran Cañón de Zhangjiajie, es solo apto para los más valientes, pues su suelo de cristal hace que tengáis una experiencia de lo más increíble.


Salto base en Voos (Noruega)

Aquellos que quieran disfrutar de la experiencia de lanzarse desde acantilados, montañas o puentes, es decir, hacer lo que se conoce como salto base, pueden encontrar un destino perfecto para ello en Voos (Noruega).

En esta localidad se celebra la semana de los deportes extremos, que tiene lugar en el mes de junio y en el que se realizan saltos desde el acantilado Nebbet (350 m), cayendo a un fiordo.

Te recomendamos la siguiente experiencia:

Esta es la mejor oportunidad para hacer una ruta de senderismo hasta Kjerag, la ‘roca colgante’ de Noruega. También podrás dar un bonito paseo en barco por los fiordos de esta región nórdica.


Cabo de Hornos (Chile)

El cabo de hornos, situado en el archipiélago de Tierra de Fuego, en Chile, ofrece un entorno perfecto para poder disfrutar del mar y los vientos huracanados, lo que hace que sea un lugar propicio para la celebración de regatas, así como de otras actividades deportivas extremas.

En esta zona ha habido cientos de naufragios, por lo que no es apto para todos los aventureros.

Descubre el Parque Nacional Torres del Paine, una de las maravillas naturales de Chile. Conocerás la cueva del Milodón y algunos de los lagos glaciares de este macizo de la Patagonia.

Durante la ruta, haremos una parada en Laguna Amarga, desde donde tendremos una de las mejores vistas de las imponentes Torres del Paine. Si hacéis la excursión en un día despejado, puede que tengáis la suerte de verlas reflejadas en el lago. ¡Una maravilla!


Ruta en camello por el desierto (Arabia)

Una aventura ideal para prácticamente todos los públicos es la de disfrutar de una ruta en camello por el desierto del Rub Al Khali, el más extenso de todo el mundo.

Es uno de los entornos más duros que existen y podrás acampar en él, disfrutando al caer la noche del gran espectáculo que son las estrellas que aparecen en su cielo.


Cazar tornados en Montes Apalaches (Estados Unidos)

Entre los montes Apalaches y las Montañas Rocosas se encuentra, en Estados Unidos, el denominado callejón de los tornados, donde cada año se originan una media de 1.000 huracanes, con vientos que pueden alcanzar los 500 kilómetros por hora.

Hay diferentes agencias de viaje que ofrecen servicios para cazar tornados, haciendo que, a través de imágenes de satélites radar se busquen las mejores zonas para poder presenciarlos, incluso en el ojo de la tormenta.


Descansar entre leones en Matusadona (Zimbabue)

Una opción totalmente distinta es la de irse al norte de Zimbaue, concretamente al parque nacional de Matusadona, donde se protegen diferentes animales y lugar en el que se encuentra una de las mayores concentraciones de leones de toda áfrica.

Allí se ofrecen diferentes safaris que permiten ver los leones en su hábitat natural, pudiendo incluso acampar entre ellos, una experiencia no apta para todo el mundo.

Dentro de Zimbabue, te recomendamos la siguiente experiencia:

Descubre la riqueza natural de África visitando el Parque Nacional Chobe. Excursión a una de las reservas más grandes de Botsuana conocerás un ecosistema único donde habitan elefantes, leones y jirafas.

El tour comenzará por la ribera del río Chobe, en el área de Serondela. Daremos un paseo en barco disfrutando de las vistas de la pradera africana y descubriendo los diferentes animales que acuden a beber. Desde el barco podremos observar bandadas de ibis y manadas de elefantes, además de hipopótamos, búfalos y cocodrilos.


 

¿Cuánto te gusta este lugar?

0 / 5

Tu voto:

¿Has estado en este lugar? Comparte tu experiencia

Botón volver arriba