Blog

Dónde ver auroras boreales

             Booking.com

Las auroras boreales son un fenómeno en forma de luminiscencia que tiene lugar en el cielo nocturno y que, por norma general, aparece en las zonas polares.

No obstante, también pueden llegar a darse en otros lugares del mundo, si bien por cortos periodos de tiempo. Aquellas que tienen lugar en el hemisferio norte reciben el nombre de aurora boreal, y es uno de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo.

Las auroras boreales se pueden observar durante los meses de invierno a lo largo de la franja de Alaska, norte de Canadá, norte de Noruega, Islandia, Groenlandia, Rusia y Finlandia.

Si estás interesado en poder disfrutar de ellas y no sabes dónde ver las auroras boreales, en las siguientes líneas te vamos a explicar los mejores lugares para ello.

Noruega

Uno de los mejores lugares del mundo para poder disfrutar al máximo de este fenómeno natural es el norte de Noruega. Para ello acudir a las Islas Lofoten, Tromso o ciudades como Alta o Kirkenes, en Finnmark son lugares perfectos para contemplarlas.

Existen diferentes servicios enfocados al turismo en relación a las auroras boreales. De hecho, existe una empresa de cruceros de invierno que garantiza la vista de auroras boreales, ofreciendo un crucero gratuito en el caso de que no se puedan llegar a ver por culpa de las condiciones climatológicas.

Si quieres ver la que nosotros te recomendamos, visita este enlace.

Dónde ver las auroras boreales. Cielo de la ciudad de Tromso, Noruega
Cielo de la ciudad de Tromso, Noruega

Islandia

Islandia es el país preferido por muchos para poder disfrutar de sus géiseres, volcanes y lagunas termales, pero también para poder disfrutar de las auroras polares durante el invierno.

Para poder disfrutar de ellas los lugares ideales son el bosque de Oskjuhlid y el faro de Grótta (Seltjarnarnes). A pesar de que hay otros observatorios interesantes, estos tienen la ventaja de estar cerca de Reikiavik, por lo que no hay porque alejarse en exceso de la capital.

Si quieres ver la que nosotros te recomendamos, visita este enlace.

Dónde ver las auroras boreales. Reikiavik, Islandia
Reikiavik, Islandia

Finlandia

Otro destino que cuenta con las condiciones adecuadas para poder ver auroras boreales es Finlandia.

Uno de los lugares más adecuados para disfrutar del fenómeno natural es Saariselkä, un área de montaña situada al nororeste del país, en la Laponia finlandesa y donde se practican actividades como el esquí o el senderismo.

Además, el hotel Kakslauttanen ofrece la posibilidad de alojarse en iglús fabricados con vidrio térmico, lo que hace que se pueda disfrutar de las auroras desde la propia cama.

Si quieres ver la que nosotros te recomendamos, visita este enlace.

Dónde ver las auroras boreales. Rovaniemi, Finlandia
Rovaniemi, Finlandia

Groenlandia

La población de Kangerlussuaq, situada en la costa oeste de Groenlandia, es uno de los lugares donde existe una mayor probabilidad de ver auroras boreales del mundo. Al contar con 300 días despejados al año, es un lugar perfecto para todas aquellas personas que quieran disfrutar de toda la espectacularidad de estos fenómenos naturales.

En este país se debe hacer referencia a Ilulissat, la población más grande de Groenlandia, donde además de tener una alta posibilidad de ver auroras boreales, es posible disfrutar del fiordo helado de este asentamiento, declarado patrimonio mundial por la Unesco.

Ilulissat Groenlandia
Ilulissat, Groenlandia

Alaska y Canadá

Para finalizar la lista de los mejores lugares para poder disfrutar de las auroras boreales no hay que dejar de lado a Canadá y Alaska (EEUU).

En Canadá hay más de dos centenares de espacios naturales protegidos, con diferentes parques nacionales y grandes espacios que durante la época invernal se convierten en un lugar perfecto para poder disfrutar del avistamiento de las auroras boreales. Además, es posible ver osos polares y el resto de flora y fauna de este territorio.

Hay diferentes empresas que se encargan de ofrecer safaris en motos de nieve por diferentes regiones de Canadá y Alaska, haciendo que se pueda dejar a un lado aquellos lugares de mayor contaminación lumínica para poder disfrutar aún más de uno de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo.

Además, cabe mencionar al llamado Alaska Winter Snow Train, más conocido como “El tren de las Auroras”, el cual los fines de semana de los meses de diciembre a marzo transita por los diferentes paisajes nevados de Alaska, entre Anchorage y Fairbanks buscando las auroras boreales.

Glaciar Portage Centro de Conservación de Vida Silvestre. Alaska
Glaciar Portage Centro de Conservación de Vida Silvestre. Alaska

Estas luces del norte se ven en estos territorios una media de 200 veces cada año, por lo que existe una alta probabilidad de que se puedan apreciar en el viaje.

Si quieres ver la que nosotros te recomendamos, visita este enlace.

¿Has visto alguna vez una aurora boreal con tus propios ojos? Cuéntanoslo más abajo.

¿Cuánto te gusta este lugar?

0 / 5

Tu voto:

¿Has estado en este lugar? Comparte tu experiencia

Botón volver arriba