BlogCastilla La Mancha

Visitar Castilla la Mancha

             Booking.com

Castilla-La Mancha es una de las comunidades más extensas de España. Cuenta con gran cantidad de patrimonio tanto histórico como artístico. Destaca por su artesanía, teniendo algunos monumentos realmente increíbles en sus tierras.

En esta visita al interior de la península no puedes dejar de visitar algunas de las ciudades declaradas como Patrimonio de la Humanidad. Así, también podrás realizar un recorrido por sus cuatro parques arqueológicos o ver algunas de las muestras rupestres más antiguas.

En esta comunidad autónoma podrás disfrutar de la cultura a la par que de la naturaleza. Es uno de los territorios europeos con más reservas naturales y parques naturales, al igual que parques nacionales. Algunos de ellos son el de Tablas de Daimiel y el de Cabañeros.

Conoce un poco más de sus tradiciones, con festividades como el Corpus Christi celebrado en Toledo o la Semana Santa de Cuenca. Acude a la Tamborrada de Hellín y prueba algunos de los manjares que se producen en Castilla-La Mancha como son la miel o el mazapán.

Recorrido por Toledo, Segovia y Ávila

Visitar algunas de las ciudades de Castilla-La Mancha te hará sentirte como dentro de un cuento. Toledo, Segovia y Ávila son tres urbes que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad. Cuentan con una gran importancia cultural y arquitectónica para nuestro país, siendo paradas imprescindibles a tu paso por la zona.

El primer destino será Segovia. Acompañados por un guía podrás conocer algunos monumentos como la Catedral o el Acueducto Romano, así como también la Plaza Mayor. Aprende un poco más sobre el paso de la civilización romana por estas tierras. Admira las increíbles construcciones del lugar y sobre todo, diviértete por sus calles.

El Alcázar de Segovia es una fortificación del siglo XII que ha dispone de varios estilos arquitectónicos. Ha sido usado como palacio real, prisión del estado e incluso archivo militar.

Una vez que hayas conocido los puntos más importantes, irás hacia Ávila. En ella podrás ver su increíble muralla medieval. La ciudad cuenta con un gran casco histórico que esconde gran cantidad de historia. ¿Sabes quién es Santa Teresa? Escucha cuál es el origen de la famosa muralla. Ávila cuenta con una fantástica necrópolis romana que te enseñará un poco más de esta cultura.

Por último, te dirigirás hacia Toledo. Conocida como la “ciudad de las tres culturas”, podrás ver algunas ubicaciones de gran importancia como a Catedral o la iglesia de los Jerónimos. En esta última verás algunas de las vistas más llamativas de toda la ciudad.

Visitar Castilla la Mancha. Toledo
Toledo

Excursión a Toledo, Segovia y Ávila


Toledo durante la noche

Cuando cae el sol en la ciudad manchega, esta adquiere un encanto aún mayor. Podrás ver la ciudad de las tres culturas cargada de belleza. Junto con un guía podrás descubrir la Judería y la zona conventual. Durante el recorrido conocerás todas las leyendas que han pasado por sus calles.

Su casco histórico cuenta con una gran importancia. En él escucharás todo tipo de anécdotas relacionadas con la Inquisición, la cual jugó un papel destacado en el medievo de Toledo.

Aprende un poco más sobre las tres épocas de esplendor de la urbe: imperial, conventual y decimonónica.

Una vez que hayas conocido todos los encantos del lugar, habrá momento para una parada gastronómica. Prueba las tapas y productos típicos de Castilla-La Mancha. Algunos de ellos son: ensalada con queso manchego, tiras de pollo marinadas o carcamusas toledanas. Todo ello junto con un rico vino de la región.

Visitar Castilla la Mancha. Toledo de noche
Toledo de noche

Excursión nocturna a Toledo + Tapas y vino


La Mina de la Condenada

Esta comunidad autónoma cuenta con grandes sorpresas. Durante este recorrido podréis sentiros dentro de una auténtica aventura. Empieza con una visita guiada donde te explicarán la historia de uno de los conjuntos mineros de lapis specularis con mayor extensión del lugar.

Una vez que haya acabado el relato podrás realizar un recorrido en el que verás cómo y dónde se procesaba dicho mineral.

Entrarás dentro de la propia mina de La Condenada para poder ver con tus propios ojos las galerías que posee. Así como también las cámaras que construyeron los romanos entre los siglos I y II d.C, siendo la principal abastecedora de espejuelos.

También habrá momento para ver los restos de una necrópolis visigoda que se encuentra en el lugar. Sin duda, un tour que te permite conocer aspectos muy diferentes de la zona.

Visitar Castilla la Mancha. La Mina de la Condenada
La Mina de la Condenada

Visita guiada por la mina de La Condenada


Los encantos de Cuenca

Es una de las joyas que posee Castilla-La Mancha. Lo mejor de esta experiencia es que contarás con un mapa-guía que te permitirá descubrir la urbe por tu propia cuenta. En él se retratan algunos de los puntos más importantes.

Entre ellos se encuentra el casco antiguo de la ciudad. En él podrás ver algunos monumentos como el Parador de Cuenca, el Puente de San Pablo, la Catedral de Santa María y San Julían o la Plaza Mayor. No te puedes ir sin haber visto las famosas casas colgantes de la ciudad. Si tienes oportunidad de mirar desde sus balcones podrás vez el río Huécar desde una perspectiva única.

Cuenca cuenta con una gastronomía única. Entre sus platos más destacados se encuentran los zarajos, el morteruelo o el alajú. No podrás decidirte entre la multitud de manjares que ofrece.

Aprovecha al máximo la jornada por este fantástico lugar y descubre una de las ciudades más fascinantes de Castilla-La Mancha.

Vista aérea de Cuenca
Vista aérea de Cuenca

Cuenca por libre en autobús


Toledo y Cuenca en un mismo día

Si tienes menos tiempo para poder descubrir los encantos de la comunidad, no dudes en realizar un tour que te permita conocer Toledo y Cuenca. Gracias a este tipo de actividades podrás ver los puntos más destacados de ambas urbes.

El recorrido por Cuenca incluye una explicación sobre el casco antiguo de la ciudad. En él se incluye el Castillo de Cuenca, la Plaza Mayor, el Ayuntamiento y la Catedral de Santa María y San Julián. También habrá momentos para poder ver uno de los elementos más destacados: las casas colgantes de la ciudad.

Toledo también cuenta con lugares de los más destacado. Podrás indagar un poco más en la historia de su Alcázar, la Catedral Primada o la Sinagoga de Santa María la Blanca. No te pierdas las vistas que ofrece el Mirador del Valle. ¡Son realmente increíbles!

Puente de Toledo
Puente de Toledo

Recomendamos: Excursión a Toledo y Cuenca


Visita guiada por Ávila

Este paseo permite conocer algunos de los monumentos propios del casco antiguo de Ávila. Desde aquí podrás conocer un tramo de su famosa muralla. Aprende datos sobre quién la construyó, cómo se ha conservado en tan buenas condiciones o por qué era tan importante en su momento. Podrás saber en profundidad como se vivía en el lugar durante la antigüedad.

A su vez, los distintos palacios renacentistas te enamorarán. También cuenta con templos como la Basílica de San Vicente, propia del romanticismo. Durante el paseo podrás ver el Convento de Santa Teresa, el cual posee una sala de reliquias que reflejan cuál fue la historia de esta famosa religiosa. Es, junto con San Juan de la Cruz, una de las literarias más importantes del misticismo en nuestro país.

Antes de volver, podrás pasear por el Rastro y la Plaza de Santa Teresa. Se trata de dos puntos de gran importancia en Ávila.

Admira la belleza que poseen las calles de esta ciudad e indaga un poco más en su historia y el papel que ha tenido en el desarrollo de acontecimientos importantes en el país.

Murallas de Ávila
Murallas de Ávila

Recomendamos: Visita guiada por Ávila


La ruta de los dinosaurios en Cuenca

Seguro que nunca habrías imaginado poder ver dinosaurios en Cuenca. Pues lo cierto es que es posible en Buenache de la Sierra. Este pueblo cuenta con un casco antiguo que ha sido declarado como Patrimonio de la Humanidad.

Conoce un poco de su historia mientras te acercas a Las Torcas. Son unas depresiones de agua circulares que se formaron durante el periodo calcáreo. Seguro que nunca habrás visto nada igual.

Este recorrido te llevará hasta el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Es uno de los más grandes en el ámbito de toda Europa. Podrás conocer todos los secretos del mundo paleontológico en la Península Ibérica.

Disfruta de una experiencia única y sobre todo, divulgativa. Conocerás algunos datos realmente increíbles mientras observas algunas réplicas de dinosaurios de lo más curiosas.

Ruta de los dinosaurios Cuenca
Ruta de los dinosaurios Cuenca

Ruta de los dinosaurios por Cuenca


Tour por El Escorial

Este recorrido a pie te permite conocer San Lorenzo de El Escorial al máximo. Durante el paseo podrás conocer la historia que se esconde tras la Casa del Alcalde Mayor o el Real Coliseo de Carlos III, por ejemplo. Este último es un teatro propio de la época ilustrada.

Una vez que ya hayas visto el pueblo y los jardines que posee, entrarás en el Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial, considerada por algunos como la octava maravilla del mundo.

Data del siglo XVI, pudiendo observar el esplendor que poseen algunos habitáculos como la Sala de Batallas, las estancias palaciegas o el panteón. Descubre por qué Felipe II eligió esta ubicación para construir tal joya arquitectónica.

El Escorial
El Escorial

Tour de El Escorial al completo


El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y la Serranía de Cuenca

Este es un lugar ideal para aquellas personas que amen la naturaleza; es Reserva de la Biosfera desde los años 80.

En él podrás ver gran cantidad de aves como garzas, fochas, cigüeñas y patos. Durante el recorrido acompañados por el guía podrás conocer cómo viven estas especies y cuáles son sus comportamientos.

También puedes realizar una escapada a la Sierra de Cuenca. Con pueblos tan espectaculares como Cañamares y Beteta, también dispone de lugares conocidos como el Balneario de Solán de Cabras. Podrás realizar actividades como kayak, recorrer la vía ferrata o hacer piragüismo. Toda una experiencia para aquellos que pasen por la zona.

Serranía de Cuenca
Serranía de Cuenca

Senderismo por la Serranía de Cuenca


Otros atractivos de Castilla-La Mancha

Sigüenza es una población perteneciente a Guadalajara que cuenta con una estructura medieval de trazado urbano árabe. Dispone de gran cantidad de monumentos que te harán creer que has dado un paso atrás en el tiempo. Su castillo es usado actualmente parador, pudiendo disfrutar de un día como si fueras el rey. También cuenta con una Catedral del siglo XII. Uno de los lugares cargados de encanto que podrás encontrar en la comunidad.

También puedes pasarte a conocer el famoso Palacio de El Viso del Marqués. Situado en Ciudad Real, es uno de los tesoros que guarda la comunidad. El palacio cuenta con un estilo italiano de lo más destacado. Es una belleza increíble, conservando en perfecto estado los frescos de su interior.

Pero no podemos olvidar la importancia que Castilla-La Mancha ha tenido en la literatura nacional. Son muchos quienes viajan hasta estas tierras para poder conocer los pueblos de El Quijote. Se trata de una Ruta Literaria del Quijote que recorre algunas poblaciones como Villanueva de los Infantes, el Toboso, Alcázar, Puerto Lápice y Mota del Cuervo, entre muchos otros.

Atrévete a enfrascarte en las mismas aventuras que el hidalgo.

Mota del Cuervo
Molinos quijotescos en la Mota del Cuervo

Por último, te recomendamos que también visites algunos de los yacimientos arqueológicos que tiene la comunidad. Algunos de ellos aún no cuentan con la fama necesaria, pero todos merecen la pena. Entre ellos se encuentra el Parque Arqueológico de Carranque, en Toledo. Podrás ver mosaicos de una villa romana en perfecto estado. También Segóbriga cuenta con una de las ciudades romanas mejor conservadas de toda la Península Ibérica. A su vez, el yacimiento de Libisosa, en Albacete, recoge al mismo tiempo la historia de íberos y romanos.


Castilla-La Mancha es un gran lugar. No solo por su extensión, también por la gran cantidad de actividades y experiencias que ofrece. Su papel en la historia del país y la capacidad de conservación de sus múltiples monumentos han hecho que actualmente podamos disfrutar de verdaderas joyas arquitectónicas.

A ello debemos de unir su papel dentro del mundo de la cultura, contando con múltiples personajes de lo más destacados que aportaron grandes obras al mundo. Con el paso del tiempo no hemos dejado de descubrir nuevas facetas de un lugar realmente increíble.

Gracias a ello es posible actualmente viajar a Castilla-La Mancha, para poder disfrutar de su arquitectura, conocer algunos de sus yacimientos arqueológicos, introducirnos en su naturaleza o simplemente degustar algunos de sus múltiples joyas gastronómicas.

Acércate a conocer uno de los lugares únicos de España.

¿Cuánto te gusta este lugar?

0 / 5

Tu voto:

¿Has estado en este lugar? Comparte tu experiencia

Botón volver arriba